Página en construcción


*ASPECTOS BIOQUÍMICOS, FISIOLÓGICOS Y TECNOLÓGICOS DE LA POSTCOSECHA DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS                                                

    -Estrategias postcosecha destinadas a incrementar compuestos bioactivos en crucíferas                                                                 Dr. Gustavo A. Martínez 

   -Optimización de las condiciones de tratamiento postcosecha con radiación UV-B para extender la vida de frutillas                     Dr. Marcos Civello

   -Aplicación de distintas radiaciones UV en pre y postcosecha en brotes de brócoli                                                                              Dra. Eugenia Gómez Lobato

 

 

             *ASPECTOS BIOQUÍMICOS, MOLECULARES Y CELULARES DEL DESARROLLO DE LAS PLANTAS 

 

  -Desmantelamiento del aparato fotosintético durante la senescencia foliar.                                                                                         Dr. Juan José Guiamet - Dra. Dana Martínez 

 

  -Desmantelamiento del aparato fotosintético durante la senescencia postcosecha de hortalizas verdes.                                          Dra. Lorenza Costa y Dra. Alejandra Bárcena

 

  -Modificaciones en el apoplasto durante la senescencia foliar. Dra. Dana Martínez

 

  -Asimilación de nitrógeno y crecimiento de los granos en híbridos de maíz.                                                                                           Dr. Juan José Guiamet - Dra. Mariana Antonietta

 

  -Senescencia de las hojas basales del canopeo: Dr. Juan José Guiamet 

 

             *ECOFISIOLOGÍA DE CULTIVOS DE GRANOS

 

  -Línea trigo. Dr. Eduardo. A. Tambussi - Dra. María Luján Maydup  

 

  -Línea maíz. Dr. Juan José Guiamet - Dr. Eduardo Tambussi - Dra. Mariana Antonietta

      *Deficiencias directas de nitrógeno sobre el desarrollo de los granos de maíz                                                    

      *Maíz andino

 

  -Línea soja. Dr. Juan José Guiamet - Dra. Mariana Antonietta  

              *ECOFISIOLOGÍA DE ESPECIES FORESTALES 

 

  -Salicáceas: Tolerancia al estrés y su aprovechamiento para bioenergía. Dra. Virginia Martha Luquez 

 

   -Ecofisiología forestal: respuesta de los árboles a cambios microambientales, tanto en plantaciones forestales                              como bosque nativo. Dra. Corina Graciano  

 

  -Rol de la anatomía y función de la madera en la resistencia a la sequía. Dra. Silvia Monteoliva

 

 

 


 

 

 

               *ESTUDIOS MOLECULARES Y CELULARES DE PLANTAS Y SU INTERACCIÓN CON MICROORGANISMOS 

 

  -Estudio molecular y bioquímico de la interacción tomate-Pseudomonas syringae.                                                                                Dr. Hernán G. Rosli - Dra. Marina Pombo  

 

  -Fisiología de hongos seleccionados y su rol en la transformación de sustratos recalcitrantes y en la pigmentación.                      Dr. Mario Saparrat   

 

  -Fisiología de plantas sometidas a situaciones de estrés biótico y abiótico. Uso de hongos seleccionados que aporten a la         sustentabilidad del sistema agrícola. Dra. Marcela Ruscitti

*CONTRIBUCIÓN DEL BALANCE REDOX AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS PLANTAS Y LA CALIDAD DE LOS VEGETALES DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO

 

  - Funciones y síntesis del ácido ascórbico (Vitamina C) en plantas. Dr. Carlos Bartoli y Dr. Gustavo Gergoff Grozeff  

 

  - Impacto del agua de riego bicarbonatada sódica en el cultivo de tomate. Dr. Carlos Bartoli  

 

  - Rol del óxido nítrico (NO) en la postcosecha de nuez pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] y su influencia                   sobre el contenido de antioxidantes, contenido de grupos de proteínas y la nitrosilación de proteínas.                                          Dr. Gustavo Gergoff Grozeff.  

 

  - Participación de factores del ácido abscísico en el balance del metabolismo redox en hojas de Arabidopsis thaliana.                 Dr. Carlos Bartoli y Dra. Eugenia Senn  

 

  - Participación del óxido nítrico en las respuestas de aclimatación a restricción de fósforo en plantas.                                            Dra. Andrea Galatro